Antropología online:
http://antropologia-online.blogspot.com/
Para antropólogos y estudiantes, y todos en general
http://paraantropologos.blogspot.com/
Textos de Antropología
http://txtantropologia.wordpress.com/page/2/
Escuelas Antropológicas
http://antropologia.idoneos.com/index.php/Escuelas_antropol%C3%B3gicas#Escuela_americana
El rincón del Antropólogo
http://www.elrincondelantropologo.com/
Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología
http://www.naya.org.ar/
Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
http://www.enah.edu.mx/
Museo Nacional de Antropología e Historia
http://www.mna.inah.gob.mx/
martes, 27 de abril de 2010
Motiva a los alumnos a participar en él Blog
Antro e Historia promueve la comprensión de problemas sociales, económicos, políticos y culturales en las sociedades. Aptitudes que permiten una mejor compresión a la Antropología y la investigación, preservación y difusión de la cultura en la Humanidad. Por otro lado estos aportes de los enfoques del pensamiento antropológico nos permiten mostrar las similitudes y diferencias en nuestra cultura nacional a los estudios de la sociedad Mexicana. Con esto, se determina la eficiencia de las actividades y los materiales empleados en el Blog y proceso de enseñanza-aprendizaje.
Objetivos del Blog
La materia de Introducción a la Antropología I, proporciona al estudiante conocer el objeto y campo de estudio de la Antropología. Así como identificar las principales corrientes del pensamiento Antropológico. En base a lecturas básicas de autores sobre temas sociales, manejo de conceptos, vocabulario y de metodologías de investigación.
Los Alumnos utilizan los conceptos, métodos y corrientes de la ciencia antropológica en el contexto histórico en que surgieron. Asimismo amplían, profundizan o aplican los conocimientos; mediante la utilización ejercicios, resúmenes, crucigramas, preguntas intercaladas, recortes de periódico, sopa de letras y cuadros sinópticos.
Los Alumnos utilizan los conceptos, métodos y corrientes de la ciencia antropológica en el contexto histórico en que surgieron. Asimismo amplían, profundizan o aplican los conocimientos; mediante la utilización ejercicios, resúmenes, crucigramas, preguntas intercaladas, recortes de periódico, sopa de letras y cuadros sinópticos.
Reglas de Participacion
Para pertenecer a este sitio:
• Deberás contar con una cuenta de correo electrónico y una clave para acceder
• Tener acceso a una computadora con internet
• No utilizar un lenguaje altisonante
• Compartir ideas, reflexiones y críticas dentro del foro y Blog
• Utilizar la pagina con fines académicos
• Los comentarios deberán estar relacionados con el tema del artículo o con un tema cercano
• No subir imágenes y presentaciones al menos que se le indique
• Respetar los tiempos de horario de entrega de trabajos de manera virtual
• Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación
• Todos los usuarios deberán seguir las reglas establecidas. Si tienes dudas todas tus preguntas serán bien recibidas.
Sin más por el momento quedo a sus órdenes en la siguiente página: http://groups.google.com.mx/group/introduccion-a-la-antropologia-i/browse_thread/thread/4338124a02298076
Correo electrónico: av10ap01m12@gmail.com
Profesor Javier Albarran Renteria
• Deberás contar con una cuenta de correo electrónico y una clave para acceder
• Tener acceso a una computadora con internet
• No utilizar un lenguaje altisonante
• Compartir ideas, reflexiones y críticas dentro del foro y Blog
• Utilizar la pagina con fines académicos
• Los comentarios deberán estar relacionados con el tema del artículo o con un tema cercano
• No subir imágenes y presentaciones al menos que se le indique
• Respetar los tiempos de horario de entrega de trabajos de manera virtual
• Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación
• Todos los usuarios deberán seguir las reglas establecidas. Si tienes dudas todas tus preguntas serán bien recibidas.
Sin más por el momento quedo a sus órdenes en la siguiente página: http://groups.google.com.mx/group/introduccion-a-la-antropologia-i/browse_thread/thread/4338124a02298076
Correo electrónico: av10ap01m12@gmail.com
Profesor Javier Albarran Renteria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)